Diapositivas de la Eposición
Conclusiones Exposiciones
3.1 Funciones roles y precesos de la gestión
de servicios de TI modelo RACI.
El modelo RACI es una herramienta que
se puede utilizar para identificar roles y responsabilidades durante un
procesos de cambio. La gente tiene que hacer algo para que suceda el cambio en
los procesos. Es una herramienta relativamente directa que se puede utilizar
para identificar roles y responsabilidades durante un proceso organizacional de
cambio.
R= Responsible (encargado)
A= Accontable (es a quien R debe ser
reportado)
S= Supportive (puede ser de apoyo)
C= Consulted (debe ser consultado)
I= Iinformed (debe ser informado)
3.2 Metas y objetivos de las
estrategias de gestión de servicios de TI
Las metas y objetivos están orientadas
a obtener los mejores resultados en los procesos de la organización.Proveer orientación, desarrollar e implementar la
Gestión de Servicios de TI. Su meta primordial es que la organización piense y
actúe estratégicamente.
Busca conseguir el alineamiento entre el negocio y
TI. Proporciona las herramientas para una planeación de
la gestión de servicio de TI. busca mejorar el impacto estratégico (utilidad
del servicio y percepción del cliente) a través del diseño, desarrollo,
implementación y práctica de la Gestión del Servicio (ITSM).
Transformar la gestión del servicio en un activo
estratégico: Pensar cómo puedo mejorar el servicio. Proveer principios de
soporte (solo principios) para asistir en el desarrollo de: políticas, guías y
procesos. El fijar objetivos y expectativas de desempeño hacia el servicio de
clientes y los espacios de mercado.
3.3 Importancia
de la utilización de métricas
Medir es
comparar una cantidad con su respectiva unidad con el fin de averiguar cuantas
vece la primera contiene la segunda.
Medir exige
identificar y definir el concepto a medir, desarrollar el concepto en
dimensiones que ayuden a comprenderlo y por ultimo, construir las métricas que
cuantifican cada dimensión.
Las métricas
deberán superar ciertos criterios deben ser especificas, medibles,alcanzables
relevantes y a tiempo. SMART.
Existen diversas
métricas que son respecto a las finanzas, los clientes, los procesos internos y
la inovacion y aprendizaje.
3.4 Formulación
de estrategias a partir de las mejores prácticas de gestión de servicios de TI
La gestión de servicios de tecnologías de la
información es una disciplina basada en procesos, enfocada en alinear los
servicios de TI proporcionados con las necesidades de las empresas, poniendo
énfasis en los beneficios que puede percibir el cliente final.
propone cambiar el paradigma de gestión de TI, por
una colección de componentes enfocados en servicios de punta a cabo usando
distintos marcos de trabajo con las "mejores prácticas". La
Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, frecuentemente
abreviada ITIL (del inglés Information Technology Infrastructure Library), es
un conjunto de conceptos y prácticas para la gestión de servicios de
tecnologías de la información, el desarrollo de tecnologías de la información y
las operaciones relacionadas con la misma en general. ( ITIL, COBIT, ASL,BISL y
MOF).
3.5 Caso de estudio
Los casos de estudio son una herramienta de
relaciones públicas que consiste en ejemplos reales en los que se presenta una
historia positiva sobre los beneficios que un producto o servicio les han
significado a determinados usuarios.
1)Los casos deben plantear una situación real.
2)La descripción del caso debe provenir del contacto con la vida real y de
experiencias concretas y personales de alguien.
3)Debe estimular la curiosidad e invitar al análisis.
4)Debe ser claro y comprensible.
5)No debe sugerir soluciones sino proporcionar datos
concretos para reflexionar, analizar y discutir en grupo las posibles salidas.
6)Debe fomentar la participación y apelar al pensamiento crítico de los
alumnos.
7)Los aspectos principales y secundarios de la información deben estar
entremezclados.
8)El tiempo para la discusión y para la toma de
decisiones debe ser limitado.
9)La técnica de estudio de caso entrena a los alumnos en la generación de
soluciones.
10)El estudio de caso debo perseguir metas educativas que se refieran a
contenidos académicos, habilidades y actitudes.
11)Tiene la gran ventaja de adaptarse a cualquier audiencia: lo mismo se puede
emplear en la educación primaria que en la media y superior o en la formación
de adultos.