jueves, 30 de abril de 2015

Caso de exito COBIT e ITIL

Las pruebas y los ejercicios de los planes de Recuperación de Desastres se encuentran entre las actividades más importantes  y a menudo desatendidas en el proceso de recuperación ante desastres de un proceso determinado y de un sistema en particular de comunicación entre varias computadoras ya que estas presentan un problema de comunicación interna entre ellas y el servidor para que los datos sean compartidos por la red y todas cumplan con los requerimientos de Hardware y Software de sistemas necesarios para la comunicación y el sistema de red sea el indicado y las computadoras se comuniquen entre si.  
Por ejemplo, hay que señalar la importancia de las pruebas y de los ejercicios en los procesos de Recuperación ante Desastres. 
Para recuperar el buen funcionamiento de nuestro sistema hay que: "Realizar pruebas del plan de continuidad de TI de forma regular para garantizar que los sistemas pueden ser recuperados de manera efectiva y la comunicación entre las computadoras sea la indicada, que las deficiencias sean atendidas y que el plan siga siendo aplicable al problema ya planteado y encontrar solución. 
Solución con COBIT
Esto requiere una cuidadosa preparación, documentación, elaboración de informes sobre los resultados de las pruebas y, de acuerdo con los resultados, la aplicación de un plan de acción y ver cual es el principal problema dentro de la comunicación entre este sistema y dar solución mediante la implantación de COBIT. Para ello evaluaremos el alcance de las pruebas de recuperación de aplicaciones individuales en escenarios de pruebas integrados para simular las fallas y dar solución a estas, así como ver las posibles soluciones utilizando pruebas de extremo a extremo del sistema y en pruebas integradas con los proveedores  que son COBIT para implementar la solución de dicho problema de comunicación".
Solución con ITIL
Por el contrario, si analizamos las previsiones de ITIL y como desarrollar la solución al problema, vemos que ITIL avala un marco de trabajo denominado Gestión de la Continuidad del Servicio de TI (ITSCM TI Service Continuity Management). 
El ITSCM se ocupa de los riesgos que podrían causar un impacto repentino y grave en la infraestructura de TI dependiendo del riesgo que conlleva al recuperación y solución de dicho error de comunicación entre las computadoras y el sistema, de manera que una interrupción de los mismos podría poner en peligro la continuidad del funcionamiento de la empresa para lo cual se lleva a cabo una serie de pasos a cumplir los cuales dicen que hacer en caso de presentarse una falla inesperada en el sistema y como hay que darle continuidad a estos pasos para que la recuperación de nuestro error sea corregido. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario