Introducción
COBIT Es un marco de control interno de
TI. Parte de la premisa de que la TI requiere proporcionar información para
lograr los objetivos de la organización. Promueve el enfoque y la propiedad de
los procesos. ITIL Es
una colección de documentos públicos, que basados en procesos y en un marco de
mejores prácticas de la industria, permite la Gestión de Servicios de TI con
calidad y a un costo adecuado.
Desarrollo
COBIT Es un marco de gobernación TI
que permite a gerentes acortar el hueco entre exigencias de control,
cuestiones técnicas y riesgos de
negocio. COBIT permite el desarrollo claro
de política y
la práctica buena para el control de TI en todas partes de organizaciones.
La última
versión del ITGI - COBIT ® 4.0 - acentúa el cumplimiento regulador, ayuda a
organizaciones a aumentar el valor logrado de TI, permite la alineación y
simplifica la puesta en práctica del marco COBIT. Esto no invalida el trabajo
hecho basado en las versiones más tempranas de COBIT, pero en cambio puede ser usado realzar el trabajo ya hecho
basado sobre aquellas versiones más tempranas. Cuando actividades principales
son planeadas para iniciativas de gobernación TI, o cuando una revisión y
reparación del marco de control de la empresa es esperada (prevista), le recomiendan comenzar
fresco con COBIT 4.0. COBIT 4.0 actividades de regalos en una manera más
dinamizada y práctica tan la mejora continua de la gobernación TI es más fácil
que alguna vez para alcanzar.
El nuevo volumen, consistiendo en más de 200 páginas, incluye una descripción ejecutiva, el marco, el contenido principal (el control
de alto nivel objetivos de control objetivos, detallados, directrices de dirección y el modelo de madurez) para cada uno de los 34 procesos, y varios apéndices.
Proporciona ventajas a gerentes, TI usuarios, e
interventores. Los gerentes se benefician de COBIT porque esto provee de ellos
de una fundación sobre cual TI las decisiones relacionadas e inversiones pueden estar basadas. La toma de decisiones es más eficaz porque COBIT ayuda la
dirección en la definición de un plan de TI estratégico, la definición de laarquitectura de la información, la adquisición del hardware necesario
TI y el software para
ejecutar una estrategia TI, la aseguración del servicio continuo, y la supervisión del funcionamiento del sistema TI. TI usuarios se benefician de COBIT
debido al aseguramiento proporcionado a ellos si los usos que ayudan en la
reunión, el tratamiento, y el reportaje de información cumplen con COBIT ya que
esto implica mandos y la seguridad es en el lugar para gobernar los procesos.
COBIT beneficia a interventores porque esto les ayuda a identificar cuestiones
de control de TI dentro de la infraestructura TI de una empresa.
Esto también les ayuda a corroborar sus conclusiones de auditoria.
ITIL ITIL® fue desarrollada al reconocer que las organizaciones dependen cada vez más de la Informática para alcanzar sus objetivos corporativos. Esta dependencia en aumento ha dado como resultado una necesidad creciente de servicios informáticos de calidad que se correspondan con los objetivos del negocio, y que satisfagan los requisitos y las expectativas del cliente. A través de los años, el énfasis pasó de estar sobre el desarrollo de las aplicaciones TI a la gestión de servicios TI. La aplicación TI (a veces nombrada como un sistema de información) sólo contribuye a realizar los objetivos corporativos si el sistema está a disposición de los usuarios y, en caso de fallos o modificaciones necesarias, es soportado por los procesos de mantenimiento y operaciones.
A lo
largo de todo el ciclo de los productos TI, la fase de operaciones alcanza
cerca del 70-80% del total del tiempo y del coste, y el resto se invierte en el
desarrollo del producto (u obtención). De esta manera, los procesos eficaces y
eficientes de la Gestión de Servicios TI se convierten en esenciales para el
éxito de los departamentos de TI. Esto se aplica a cualquier tipo de
organización, grande o pequeña, pública o privada, con servicios TI
centralizados o descentralizados, con servicios TI internos o suministrados por
terceros. En todos los casos, el servicio debe ser fiable, consistente, de alta
calidad, y de coste aceptable.
ITIL® fue producido originalmente a finales de 1980 y constaba de
10 libros centrales cubriendo las dos principales áreas de Soporte del Servicio
y Prestación del Servicio. Estos libros centrales fueron más tarde soportados
por 30 libros complementarios que cubrían una numerosa variedad de temas, desde
el cableado hasta la gestión de la continuidad del negocio. A partir del año 2000,
se acometió una revisión de la biblioteca. En esta revisión, ITIL® ha sido reestructurado para hacer más
simple el acceder a la información necesaria para administrar sus servicios.
Los libros centrales se han agrupado en dos, cubriendo las áreas de Soporte del
Servicio y Prestación del Servicio, en aras de eliminar la duplicidad y mejorar
la navegación. El material ha sido también actualizado y revisado para un
enfoque conciso y claro.
Conclusión
La misión COBIT es " para investigar, desarrollar,
hacer público y promover un juego autoritario, actualizado, internacional de
objetivos de control de tecnología de información generalmente aceptados para
el empleo cotidiano por directores comerciales e interventores. " Los gerentes, interventores, y usuarios se benefician
del desarrollo de COBIT porque esto les ayuda a entender sus sistemas TI y decidir el nivel
de seguridad (valor) y control que es necesario para proteger el activo de sus empresas por el desarrollo de
un modelo de gobernación TI.
ITIL es una metodología que nos va a ayudar a que las cosas se puedan hacer de una forma más eficiente, ya que lo que se propone es que se adopten ciertas métricas y procedimientos que otros proveedores de IT adoptaron y que gracias a ellas son catalogadas como mejores prácticas.
ITIL es una metodología que nos va a ayudar a que las cosas se puedan hacer de una forma más eficiente, ya que lo que se propone es que se adopten ciertas métricas y procedimientos que otros proveedores de IT adoptaron y que gracias a ellas son catalogadas como mejores prácticas.
El hecho de adoptar mejores practicas implica que
no tengamos que descubrir el hilo negro y que si alguien sabe como hacer las
cosas y explotar los recursos nos podemos apoyar en el para que nosotros
también podamos hacerlo. E mayor objetivo es que todos lleguemos a un nivel de
eficiencia que se traduzca en una buena prestación de servicios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario