Conclusión
tabla comparativa
COBIT
Enfatiza el cumplimiento normativo, ayuda a las organizaciones a incrementar el valor de TI., apoya el alineamiento con el
negocio y simplifica la
implantación del COBIT.
Esta versión no invalida el trabajo efectuado con las versiones anteriores
del COBIT, sino que mejora el trabajo hecho.
La misión COBIT es " para investigar,
desarrollar, hacer público y promover un juego autoritario, actualizado,
internacional de objetivos de control de tecnología de información generalmente
aceptados para el empleo cotidiano por directores comerciales e interventores. "
Proporciona a gerentes, interventores, y usuarios TI con un juego de medidas generalmente aceptadas, indicadores, procesos y las mejores prácticas para ayudar a ellos en el maximizar las ventajas sacadas por el empleo de tecnología de información y desarrollo de la gobernación apropiada TI y el control en una empresa.
Proporciona a gerentes, interventores, y usuarios TI con un juego de medidas generalmente aceptadas, indicadores, procesos y las mejores prácticas para ayudar a ellos en el maximizar las ventajas sacadas por el empleo de tecnología de información y desarrollo de la gobernación apropiada TI y el control en una empresa.
ITIL
ITIL es una metodología que nos va a ayudar a que las
cosas se puedan hacer de una forma más eficiente, ya que lo que se propone es
que se adopten ciertas métricas y procedimientos que otros proveedores de IT adoptaron y que gracias a ellas son
catalogadas como mejores prácticas.
El hecho de adoptar mejores practicas implica que no
tengamos que descubrir el hilo negro y que si alguien sabe como hacer las cosas
y explotar los recursos nos podemos apoyar en el para que nosotros también
podamos hacerlo.
Su
objetivo es planear y controlar exitosamente la instalación de Software y
Hardware bajo tres ambientes: ambiente de desarrollo,
ambiente de pruebas controladas y ambiente real.Propone el establecimiento de estándares que nos ayuden en el control, operación y administración de los recursos (ya sean propios o de los clientes). Plantea hacer una revisión y reestructuración de los procesos existentes en caso de que estos lo necesiten (si el nivel de eficiencia es bajo o que haya una forma mas eficiente de hacer las cosas), lo que nos lleva a una mejora continua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario